OBSERVACIÓN DE ÓRGANOS VEGETALES


OBJETIVO: vamos a observar las estructuras de algunos órganos vegetales.

MATERIALES: vamos a necesitar estos materiales:

  • Materiales de laboratorio:
    • Lupa binocular
    • Lanceta
    • Bisturí
    • Pinzas
  • Materiales biológicos:
    • Papaver rhoeas (amapola roja)
    • Papaver romneya (amapola blanca)
    • Taraxacum officinale (flor amarilla)

METODOLOGÍA: simplemente seguiremos estos pasos:

  1. Cogemos unas flores. Da igual la especie, ya que simplemente vamos a observar estructuras de hojas, tallos, pétalos y aparatos reproductores.
  2. Con un bisturí, pinzas o lanceta, vamos separando las distintas partes de la flor para observarlas.
  3. Ponemos una a una cada parte obtenida en la lupa binocular y observamos.

RESULTADOS: hemos observado las siguientes estructuras:

Estructura de una hoja y un pétalo de una amapola blanca y la amapola roja, respectivamente.


Tallo piloso de la amapola roja.


Estambres de la amapola blanca. Podemos observar los filamentos blancos y las anteras amarillas, separadas en tecas.


Estambres de la amapola roja. Podemos observar que está cubierto de polen.


Taraxacum officinale. Puesto que se trata de una flor compuesta, presenta un pistilo en cada pétalo (rodeado de rojo en la imagen).

CONCLUSIONES: con los resultados que hemos obtenido, comprobamos las estructuras de los órganos vegetales y observamos características peculiares de algunas especies, como es el caso de la Taraxacum officinale.

Comentarios